
Pepa Martín
Psicóloga, Pedagoga e Intérprete de Danza, Arteterapeuta especializada en Teatroterapia, Col. AO12153.
David Segura
Intérprete de Danza, Creador Contemporáneo y Pedagogo de Danza.
DANZA Y PSICOLOGÍA
La Terapia Corporal nos ayuda a trabajar sobre el concepto que tenemos sobre nosotros mismos, nos ayuda a modificar aspectos corporales y emocionales que interfieren en nuestra vida cotidiana.
El punto de partida para conseguir este cambio mental y emocional, además del corporal, es desde el trabajo físico. Abordamos directamente el cuerpo, moviendo las cadenas musculares, las estructuras óseas y articulares, ponemos en movimiento la energía en todas las líneas energéticas del cuerpo y buscamos el equilibrio entre cuerpo y mente.
La experiencia vital de cada ser humano, queda registrada en el cuerpo en forma de tensiones musculares. Desde que somos niños, nuestra postura corporal y nuestro rango de movimiento se va definiendo en función de las experiencias vividas se va potenciando con el nivel de bienestar que cada persona decida establecer en su vida cotidiana, en su día a día.
A medida que el tiempo va pasando y el cuerpo va desarrollándose, estas tensiones se van volviendo crónicas, generando una “coraza muscular” que va a determinar nuestra interacción con el medio, nuestra manera de ser y de estar, es lo que define nuestro carácter.
Con esta terapia corporal vamos a desbloquear esta coraza muscular, favoreciendo así la libre expresión de las emociones. Buscaremos el “yo” mas profundo, el mas espontáneo y menos condicionado por las experiencias vitales. Potenciaremos, la parte esencial de la persona, aumentando su vitalidad, su bienestar físico y emocional.
El objetivo de esta terapia es encontrar un lugar seguro: Contactar con el cuerpo, con las necesidades reales de uno mismo; tener más capacidad de vivir el presente; menos conflicto interno y mejor relación con el entorno, desde un lugar más cercano, más humano.